jueves, 23 de julio de 2015

El Editor de Etiquetas en Cubase

Entendiendo plenamente lo que un loop contiene así como sus características es realmente importante. Las etiquetas de tu información puede ser crucial. En este tutorial, explicaré más a detalle acerca de las etiquetas y como crear nuevas así como editar las que ya tienes dentro de Cubase




 El Editor de etiquetas puede ser encontrado en la sección de medios de Cubase. Para poder acceder a esta zona, deberás hacer click en el menú de medios (Media) y seleccionar Open Media Bay. También puedes acceder a este menú presionando la tecla F5.

Tan pronto como la sección Media Bay esté abierta, podrás ver información de los loops y sampleos en el sistema. La sección del Media Bay está separada en 3 sectores: El navegador, el visualizador y el editor de etiquetas. El visualizador te permitirá ver los archivos que quieres editar y a través del editor podrás hacerlo.




Nota: Si no puedes ver el editor de etiquetas, actívalo usando el botón de opción ubicado en la parte inferior izquierda de la pantalla. El editor de etiquetas se encuentra al lado derecho de la pantalla de Media Bay.



Ajustando las etiquetas correctamente

Cuando tenemos mucha información en un archivo, es complicado tratar de minimizar dicha información además que se torna muy tardado. Para poder ver exclusivamente las etiquetas seleccionadas, activa "etiquetas requeridas" utilizando el botón de administración de etiquetas en la parte inferior derecha de la pantalla. 

musica independiente


En la parte superior del Editor de Etiquetas, podrás seleccionar diferentes tipos de formatos que Cubase soporta tales como: Archivo de Audio, Archivo Midi, Loops Midi etc.

Selecciona el formato apropiado y revisa cuales son las etiquetas que están abiertas para ese tipo de archivo. Si te fijas bien en la lista de etiquetas, podrás ver algunas como Filtro, Visualizador, Editor de Etiquetas, Tipo y Precisión.


Los primeros 3 cuadros son para seleccionar las áreas en donde éstas etiquetas van a ser visibles. Si por ejemplo, tú activas la pestaña de visualizador, esa etiqueta va a ser visible en la zona del visualizador.

La columna de Tipo muestra el tipo de valor que una etiqueta específica contiene. Dicha etiqueta puede contener datos como números, textos o un valor de Si/No.

El valor de precisión muestra el número de decimales que son visibles para esa etiqueta. Selecciona las cajas que son importantes para ti haciendo click sobre ellas. De la misma manera, si alguna de estas cajas ya no tiene relevancia, dale click nuevamente y la palomita se quitará. 

También tienes la opción de añadir, quitar o resetear las etiquetas. Para añadir etiquetas simplemente dale click al signo de "+" e introduce un nombre para esa etiqueta, selecciona el valor y tipo. Con el botón de "-" eliminas las etiquetas creadas. Haciendo click en "Reset" se borrarán todos los valores regresando al estado inicial.


Editar las Etiquetas

Hay dos tipos de etiquetas en Cubase: Las que puedes modificar y las que no. Aquellas que no puedes modificar son las que están relacionadas íntimamente con el tipo de archivo y pueden ser: Tamaño del archivo, Fecha de Creación, Fabricante o vededor del plugin etc. Si por alguna extraña razón quisieras modificar este tipo de archivos, tendrías que ir al archivo original y modificarlo ahí. 

Hay muchos tipos de valores disponibles para diferentes etiquetas. Uno de los más comunes es el valor "texto". Dale doble click en la columna de Tipo e introduce el nuevo valor que quieres asignar. dicho valor quedará añadido permanentemente a ese archivo.

Otro valor muy común es el de "drop down" que es un valor disponible para seleccionar el estilo y la categoría de los sampleos y loops. Todo lo que tienes que hacer es seleccionar  del menú desplegable, el valor que mejor se ajuste a tu archivo y éste quedará añadido permanentemente.

El botón de radio: Este es usualmente encontrado en la zona de información de los archivos. Usa esta opción para establecer el tono y caracteres de los archivos. Escoge de las 3 diferentes áreas, izquierda, derecha o centro. Algunos valores como el tempo y la tasa de bits, solamente soportan valores numéricos así que asegúrate de tener este tipo de datos.


Uno de los valores más importantes que tiene Cubase es la calificación. Cubase ofrece una calificación basada en 5 estrellas lo que te permitirá calificar tus muestras o sampleos de tal forma que identifiques cuales son los sampleos o loops que mejor funcionan para tu proyecto.  También puedes utilizar esta opción para marcar como favorito a algún archivo.

Si sientes que no necesitas una etiqueta, haz click derecho en el ratón y selecciona Remover Etiqueta. Recuerda que si el archivo que estás intentando modificar está bloqueado, la información que cambies sólo será aplicable dentro de la zona de Media Bay y no afectará el archivo original por lo que si vuelves a escanear tus archivos, los datos que hayas trabajado se perderán. Asegúrate siempre de desbloquear el archivo para que puedas guardar los cambios.












No hay comentarios:

Publicar un comentario